Ingepro colombia

servicio-de-ingenieria-en-colombia

SERVICIOS DE INGENIERIA

  • Servicio de Fotografía aérea
  • Asesoría y consultoría en Sistemas de Gestión de Seguridad Operacional SMS en aviación para la industria petrolera.
  • Diseño, ingeniería y maquinado de piezas en metal.
  • Implementaciónde sistemas calidad.
  • Ejecución y consultoría de toda clase de obras civiles y ambientales.
  • Diseño, ingeniería, construcción y soldadura de estructuras metálicas.
  • Técnicas de manejo defensivo.
  • Señalización de vías aeropuertos y helipuertos.
  • Aunque la industria del transporte Aéreo es enorme, contando con sus propias estructuras, procesos y estándares, estos no coinciden con los estándares y prácticas de la industria petrolera, por lo cual los responsables del manejo de la aviación, si no son especialistas en aviación, no pueden esperar adquirir la experiencia necesaria de manera inmediata. Esta asesoría con el apoyo de los PROFESIONALES EN SEGURIDAD AÉREA, facilita la planeación, el desarrollo y control de forma segura y eficiente, las operaciones de transporte aéreo que mejor se adapten a las necesidades.
  • La consultoría incluye inspección física de aeródromos aeropuertos y helipuertos disponibles en las zonas de operación. Manual de estándares para operaciones aéreas y entrenamiento al personal en las directrices adoptadas.
  • Con esta consultoría usted previene accidentes aéreos, mejora planes de emergencia, presta un servicio de transporte aéreo eficiente, adopta estándares internacionales de seguridad, todo esto con el fin de velar por la integridad física de los trabajadores y de los activos de su empresa.

Servicio de Fotográfia aérea

Infraestructura, edificaciones, vías, helipuertos, aeropuertos, acueductos, canales, redes, alcantarillados, puentes, hospitales, hidroeléctricas, túneles, obras de urbanismo, obras ambientales, impermeabilizaciones.

asesoria

  • Es usada para señalizar cuerdas eléctricas en zonas de operación de aeronaves.
  • Fabricadas en fibra de vidrio, resistente a la intemperie, con características mecánicas óptimas para su fin. Mordazas de sujeción galvánicamente compatibles con el material del cable donde se instale y ajustable a diferentes calibres. Color “rojo aviación” o “Naranja Aeronáutica Internacional”.

balisas

  • Puede ser usada en edificios, antenas, torres, y otros obstaculos que ocupen el espacio aereo.
  • Incluye faro de obstruccion doble tipo LED, fotocontrol intermitente, soporte para instalacion y 10 metros de cable.

Faro

  • Esta caja de rescate es muy útil en caso de accidente o incidente en los sitios de operación en donde es complicado el acceso de unidades de rescate; así se realiza una mitigación de riesgos mejorando los indicadores de gestión y maximizando las oportunidades de supervivencia de las personas en caso de accidente.
  • El siguiente es el listado de materiales, equipos y herramientas que en conjunto confirman la caja de rescate para Helipuerto Clase H1 y H2 de acuerdo con el Anexo 14 de la OACI Volumen II:

caja

ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD
1 Llave de tuerca, ajustable, 12 pulgadas. 1
2 Hacha de salvamento, grande, del tipo que no queda encajada, 4,5 libras con cabo de madera. 1
3 Cortadora de pernos (61 cm.) 1
4 Palanca de pié de cabra (95 cm.) 1
5 Gancho de retención o socorro (escombriador), en acero forjado y tratamiento térmico, capacidad 5 ton. 1
6 Sierra para metales para trabajos fuertes, (sierra cadena de alto rendimiento 6.5 HP, tanque de combustible) 1
7 Discos de repuesto de sierra para metales para trabajos fuertes multipropósito diamantado 6
8 Manta ininflamable o anti fuego 1
9 Cuerda salvavidas (15m de largo), 11 mm de diámetro, resistencia 10.000 lbs 1
10 Alicates de corte lateral 6 pulgadas 1
11 Destornillador de distintas medidas (juego 6 piezas mixto) 1
12 Cuchillo para cables, hoja en acero inoxidable 1
13 Guantes ininflamables en cuero NFPA 1971 empuñadura ajustable, pares. 2
14 Caja contenedora de equipos de salvamento. Caja de aluminio estructural con manijas para levantamiento por medio de eslingas (carga externa en helicópteros), ruedas y pasadores. La caja está diseñada de tal manera que puede contener los anteriores elementos, excepto la palanca pie de cabra. El tamaño no supera 1m x 1m x 0.7m (Ancho x Largo x Alto). La caja es marcada con cinta reflectiva a su alrededor (amarillo o rojo) y se señaliza con las palabras "Caja de Rescate" por los costados y cara superior. En la parte externa se ubica un listado de los equipos allí incluidos, la cantidad y fecha de vencimiento si aplica. De igual manera se señaliza el peso total de la caja con el material dentro de esta. 1
  • Material de indicación diurna de aeródromos el cual proporciona a la tripulación la dirección y un estimativo de la velocidad del viento.
  • Estructura diseñada en tubo metálico de perfil circular, se arma en 3 secciones asegurables, mide 3 metros de alto, pintada de color naranja. no es señalizada eléctricamente. Cuenta con estructura de soporte para empotramiento en el suelo. Tiene un acople frangible calculado para su rotura después de una determinada fuerza (determinada por el estándar FAA). cumple y supera lo establecido en la circular de asesoramiento AC 150/5345-27D especificaciones FAA para estructura de mangaveletas.
  • Servicio de Fotografía aérea
  • Canastilla con sistema de soporte en rodamientos secos para un correcto y adecuado movimiento circular. 60 cm de diámetro mayor, 25 cm de diámetro menor y longitud de 70 cm.
  • Funda o manga fabricada en tela tempestad de color “Naranja Aeronáutica Internacional”. Encaja perfectamente en la canastilla y su longitud de 2 metros.

mangavelas

  • Diseño, ingeniería, construcción de estructuras metálicas.
  • Diseño, ingeniería y maquinado de piezas en metal, soluciones para maquinaria pesada.
  • Contamos con “motosoldadoras” para aplicar toda clase de soldaduras en los lugares en donde sea requerido.

estructurasmetalixcas